viernes, 23 de mayo de 2014

Pate de berenjenas y tomates deshidratados

Desde hace un tiempo atrás comencé a dejar de comer alimentos procesados y por sobre todo alimentos que incluyeran carne o derivados de esta  dentro de sus ingredientes, eso provoco que mis opciones para la comida se redujeran bastante...entonces me largue a realizar una serie pastas y cremas que me sirvieran para untar mis galletillas, y aquí dejo una que queda espectacular para acompañar ensaladas, panes, pastas, etc.




Ingredientes 
1 berenjena grande
1 diente de ajo
1/2 taza de tomates deshidratados
Aceite de oliva
Sal de mar
Pimienta blanca
Tomillo

Encender el horno a 180º. Cortar la berenjena en laminas, ubicarlas en una bandeja de metal y agregar aceite de oliva, pimienta, sal,  diente de ajo y el tomillo, meterla al horno durante 15 minutos o hasta que estén blandas. Mientras estén las berenjenas en el horno, rehidratar los tomates en agua caliente, durante 15 minutos y reservar. Sacar las berenjenas del horno, unirlas con los tomates y moler con la minipimer.
Este paté dura aproximadamente en el refrigerador una semana, pero a mi no me dura ni tres días. 

sábado, 17 de mayo de 2014

Mousse de Berenjenas



Ingredientes

1 berenjena grande o dos pequeñas
1 cebolla mediana
1 diente de ajo
3 claras de huevo de gallinas libres (yo uso los huevos de las gallinas de mi abuela, porque los otros huevos industriales no me gustan)
Sal de mar
Eneldo
Pimienta blanca
Aceite de oliva

Preparación

Cortar el ajo, la cebolla y la berenjena en cuadritos pequeños, precalentar un sartén con el aceite de oliva y rehogar  allí los vegetales por aproximadamente 10 minutos a fuego medio, estos tienen que quedar con una consistencia muy tierna, cuando estén listos moler hasta hacer una papilla (yo use la minipimer) y  reservar.
Precalentar el horno a 180 grados.
Batir las claras de huevo a nieve, cuando estén listas ir uniendo poco a poco la mezcla de las berenjenas sin dejar de batir.  Separar la mezcla en pocillos pequeños.

En una fuente grande llenar con agua caliente hasta la mitad, poner los pocillos dentro y llevar al horno por aproximadamente 15 minutos o hasta que se le haga una capa dura encima. 









    

viernes, 16 de mayo de 2014

Budin de leche de almendras


Estuve mucho tiempo pensando en como hacer un budín donde utilizara sólo ingredientes naturales, hasta que después de mucho probar di con esta receta, queda  con una textura muy parecida a una panacota.





Budín de Leche de Almendras (4 porciones)

3 tazas de leche de almendras casera
1/2 taza de coco rallado
1/2 taza de harina de almendras o almendras molidas
3 cucharadas de maizena 
2 cucharadas de miel 
ralladura de limón

Elaboración 

Mezclar todos los ingredientes en una licuadora, luego verter en una olla mediana y revolver para que no se pegue, una vez que hierva revolver por aproximadamente 5 minutos mas, el liquido se ira haciendo cada vez mas denso. Luego de los cinco minutos, apagar el fuego y verter en pocillos individuales, dejar enfriar por aproximadamente dos horas y luego refrigerar.
Para decorar pueden utilizar un sinfin de ingredientes, como mermeladas, miel de naranja, miel de palma, espolvorear canela, chocolate, etc. Yo utilice granada y laminas de chocolate ;).